Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/blog.group-gqs.com/public_html/wp-content/plugins/socializer/socializer.php on line 398

Balfegó es la principal empresa catalana dedicada a la Pesca, Acuicultura y comercialización del atún rojo. Además, es la única empresa del mundo que ha implantado un Sistema de Trazabilidad en el atún rojo, que pone a disposición de los consumidores, mediante un simple SMS o a través de su web.
El atún rojo es un pez altamente migratorio, lo que hace necesario que para su supervisión y control exista una organización regional de pesca (ICCAT) que, en el año 2006 implantó para la conservación de la especie un plan de recuperación que ha obligado a los operadores a cumplir más de 30 normas, siendo la actividad pesquera más controlada y regulada del mundo con la consiguiente complejidad administrativa.
Con la llegada de su nuevo director, Balfegó decidió dar un salto tecnológico en la empresa para alcanzar la excelencia empresarial bajo un sistema de responsabilidad empresarial sostenible que satisficiese las expectativas de sus clientes de forma continuada y que garantizara la continuidad de la especie para generaciones futuras.
¿Cuál fue su solución y los resultados?
Uno de los pilares de la nueva estrategia de Balfegó fue la implantación de la Suite BPM de AuraPortal como plataforma corporativa de automatización de todos sus procesos, tanto los administrativos como los productivos relacionados con el tratamiento del atún. Se comenzó poniendo en marcha los procesos clave: Extracción, Alimentación, Procesado y Comercialización.
FINALIDAD DEL PROCESO | BENEFICIOS OBTENIDOS | |
PROCESO DE EXTRACCIÓN | Optimización de la eficiencia pesquera.Adaptación de la actividad buscando mejoras en términos de sostenibilidad.Colaboración con organismos científicos para el estudio y conservación de la especie (CSIC, IEO, IRTA). | Generación y envío automático de la documentación desde los barcos.Comunicaciones a centros de investigación del atún rojo.Autocontrol en la gestión de las cuotas asignadas a toda la flota. |
PROCESO DE MANTENIMIENTO EN GRANJA Y ALIMENTACIÓN | Adaptar la oferta a la demanda con el objetivo de conseguir el mejor precio del mercado. Controlar la alimentación para conseguir que el producto se adapte a los requisitos de cada mercado. | Cuantificación automática de la alimentación en base a indicadores y objetivos.Comunicaciones automáticas con las diferentes administraciones. |
PROCESO DE PROCESADO INDUSTRIAL | Ejecución del sacrificio según la demanda existente.Control de ajuste de calidad acorde a los requisitos del cliente.Generación y expedición de documentación oficial. | Asignación automática de cada pieza de atún a cada cliente según peso y porcentaje de grasa.Generación y envío automático de documentación oficial. |
PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN | El 80% de la facturación se realiza en venta a consignación en el mercado japonés.Recogida de variables que afectan al precio de venta de cada pieza.Adaptación continua de la estrategia de venta. | Integración del cliente en el proceso comercial mediante portales externos.Agilización y optimización del flujo de información.Automatización de creación y remisión de informes.Integración con sistema ERP para facturación automática. |
Con esto se logró superar las expectativas de los resultados esperados, obteniendo cambios significativos en los procesos y cumplimiento de normas lo cual llevará a la empresa a otro nivel y sobre todo una mejor experiencia para sus clientes. Ya que con AuraPortal se lograron eficiencias y tiempos récords en sus procesos, algo que ningún otro sistema del mercado pudo lograr.
Fuente: https://www.auraportal.com/es/casos-de-exito/caso-de-exito-balfego-grup/