Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/blog.group-gqs.com/public_html/wp-content/plugins/socializer/socializer.php on line 398
Existen muchas herramientas para realizar el análisis estratégico de una empresa, estas ofrecen representaciones que buscan brindarnos visibilidad de factores que nos permitan tomar decisiones que afecten de forma positiva a nuestra organización, logrando generar una diferencia contra la competencia, idealmente que esta diferenciación no sea fácil de copiar. Una forma de representar la organización es enfocándonos en tres elementos claves de la misma. Personas-Procesos-Productos. ¿Es suficiente analizar estos factores para asegurar el funcionamiento de una empresa? ¿Por qué es importante esta visión?
Vayámonos por partes. Seguramente todos estamos de acuerdo en que las Personas que conforman cualquier empresa u organización son pieza clave para el correcto funcionamiento de ésta. Queremos en nuestro negocio, contar con personas capaces, preparadas, comprometidas, trabajadoras, etc. Buscamos que nuestro recurso humano sea capaz de resolver las funciones del día a día así como cualquier situación excepcional que se presente, y que den lo mejor de sí en los proyectos y tareas que se le asignan, sin embargo tener al mejor personal no es suficiente, si tenemos procesos ineficientes, esto causará conflictos en los recursos ocasionando dificultades en el día a día.
Por ello el contar con una organización que trabaje por Procesos, nos ayuda a que nuestro personal, pueda realizar su trabajo de manera más eficazmente, con una orientación a cumplir con el proceso, permitiendo romper silos, además medir el desempeño mediante indicadores de rendimiento, esto ayuda para que las personas actúen sin necesidad de una intensa supervisión, nos permite asegurar que el proceso fluirá, evitando que una tarea se detenga o peor se quede “olvidada”.
En este análisis Producto se refiere a la forma que la empresa genera ingresos, sin estos no pudiéramos costear nuestra nomina, gastos operativos, costos, etc. Por ello es importante analizar el estado y estatus en el mercado, en la curva de vida del producto, así como saber distinguir nuestros mejores productos, ver áreas de oportunidad de mejora, etc.
Partiendo de esta visión podemos determinar algunos factores que estos 3 elementos tienen en común, dos muy importantes son que pueden ser: Medibles y Mejorables.
Para poder mejorar tenemos que primero medirlos, saber si nos está funcionando la estrategia para cada uno de ellos; si nuestro personal está cumpliendo, si los roles están claros, si lo procesos de la empresa dan los mejores resultados y si nuestro producto es rentable, si está mejorando o no. Pero ¿Cómo medimos controlamos y gestionamos toda esta información de forma confiable, precisa y evolutiva?
Totalmente de acuerdo, la planificación y el análisis son imprescindibles para medir las posibilidades de una empresa. Sin eso, es muy difícil avanzar, lo digo por experiencia propia.